Cómo saber si te espían por la cámara del móvil (5 Señales)
Quizá te estés preguntando cómo saber si te espían por la cámara del móvil y no sabes la respuesta ni que pensar al respecto. Es evidente que si alguien lo está haciendo es una violación directa a la privacidad y denota lo vulnerable que esta puede ser. Por ello, compartiremos contigo algunas recomendaciones para ayudarte a sentirte bien y seguro.
Muchos conocedores de la tecnología afirman que es posible ser observado por la cámara de tu Smartphone e incluso, muchas empresas pagan grandes sumas de dinero para conocer hasta la más mínima información de sus futuros clientes o para saber que venderte, cuándo y cómo hacerlo.
En el siguiente artículo te contaremos cómo saber si te espían por la cámara del móvil y te ofrecemos algunas recomendaciones para evitarlo o detenerlo, ya que podría estar en tela de juicio tu privacidad y tranquilidad.
¿Cómo saber si te espían por la cámara del móvil y quién podría hacerlo?
Muchas personas no lo saben pero alguien podría estar espiándote desde su propio móvil. Existen muchas posibilidades que te hayan hackeado el Smartphone y estén usando la cámara de equipo para invadir tu privacidad. Esto, solo podría hacerlo una persona con amplios conocimientos en sistemas operativos móviles y que sienta que eres un objeto de interés.
Generalmente para llevarse a cabo un hackeo, es necesario que se haya instalado una aplicación, tanto por ti mismo o por alguien con acceso a tu móvil, que permita el control del equipo y por supuesto, pueda lograr su objetivo oscuro.
Aunque esto no podría ser algo habitual, nunca está demás estar preparado para enfrentar una situación como esa, e incluso ayudar a otros si les llegara a ocurrir.
Si buscas una lista de posibles “espías” podrían ser empresas que buscan información personal de posibles clientes, algún desconocido malicioso o alguien cercano con intenciones no muy claras contigo.
¿Están espiando tu móvil?
El objetivo de este artículo es que puedas saber si alguien te espía a través de la cámara propia. Por ello compartimos contigo algunas situaciones comunes que debes tener en cuenta para determinar si están vulnerando tu privacidad.
Estos son algunos indicios que deben preocuparte si llegas a observarlos en tu móvil.
Aplicaciones desconocidas
Una recomendación importante es revisar de vez en cuando tu móvil para que estés al tanto de las aplicaciones que tienes instaladas. Algunas veces cuando descargas una app se autoinstalan softwares maliciosos que se desconocen su origen o uso.
Generalmente las aplicaciones de hackeo o espía activa parecen apps comunes y si no recuerdas haberlas descargado, lo más normal es que sean desinstaladas cuanto antes. Recuerda que mientras menos oportunidades des a las personas maliciosas, más difícil será que intenten espiarte a través del móvil.
Alto consumo de batería
Si alguien te espía por la cámara del móvil la carga de batería del equipo se puede ir en un santiamén. Si al grabar vídeos o tomar muchas fotos el porcentaje de carga baja dramáticamente, imagina cómo será su comportamiento si están utilizando la cámara de tu móvil para espiarte.
Lo más probable es que el consumo de batería se deba a las acciones en segundo plano que realiza esa app maliciosa. En algunos casos esas aplicaciones gusano están transmitiendo en vivo lo que capta la cámara y en otros graba, compila y envía por internet esos archivos que invaden tu privacidad.
Actualmente los sistemas operativos móviles más populares permiten que sus usuarios puedan detallar qué aplicaciones tiene mayor consumo de batería, lo que te da luces si notas que una app que no usas regularmente o que no recuerdes haber instalada se está llevando gran parte de la energía de tu móvil.
Sobrecalentamiento excesivo del móvil
¿Has notado que tu Smartphone está más caliente que de costumbre, incluso cuando no lo usas? Si tu móvil presenta ese síntoma, es recomendable tomar las previsiones porque posiblemente alguna aplicación está siendo usada para violar tu privacidad a través de la cámara de tu propio móvil.
Tonos o sonidos extraños
No es común que alguien no conozca todos los sonidos que hace su móvil. A veces cuando suena una notificación que no es usual casi de inmediato se revisa el Smartphone para saber de qué se trata. Las apps maliciosas pueden interferir en las llamadas y hasta en la definición de los sonidos corrientes como tonos, notificaciones, alarmas, entre otros.
Entonces, si notas algún sonido extraño en tu móvil, lo más recomendable es revisar que no sea producido por una aplicación usada para espiar por la cámara de tu propio Smartphone.
Comportamientos poco usuales
Tal vez hayas notado que tu móvil presenta errores de funcionamiento que nunca habías visto, aparición de notificaciones que habías desactivado o que nunca diste permisos, reinicios automáticos o movimientos en las apps o en las pantallas, entre otros, que son indicios claros que podrían estar siendo víctima de aplicaciones espías.
¿Qué hacer si te espían por la cámara del móvil?
Si luego de revisar el listado de indicios o síntomas compartidos en el artículo, y concluyes que te espían por la cámara de tu móvil, debes tomar las medidas correctivas de inmediato para así detener esa actividad maliciosa y proteger tu privacidad.
Te presentamos unas recomendaciones para solucionar de una vez por todas esa situación y puedas estar tranquilo sin la preocupación de estar siendo espiado por la cámara del móvil.
Revisar tus apps
Un hábito común en los usuarios de móviles es descargar apps que se utilizan una vez y se dejan en el equipo ocupando espacio. Hacer una limpieza de vez en cuando nunca está demás.
Es recomendable consultar con conocedores del tema para que evites eliminar aplicaciones del sistema y puedas desinstalar programas innecesarios y sospechosos. En algunos casos las apps maliciosas no están a simple vista, por ello hay que ubicarlas con paciencia, además de ser muy cuidadoso con tu correo electrónico y evitar posibles intrusos.
Darle un vistazo al historial del navegador de internet
De acuerdo a opiniones de los entusiastas en softwares y tecnologías móviles, una aplicación que habilite la cámara del móvil para espiar a su usuario puede ser descargada por el mismo usuario sin darse cuenta o pudo ser instalada por un tercero, fuera de la tienda oficial de apps del sistema operativo.
Es común que esa aplicación maliciosa no sea oficial, por tanto, su descarga se hace a través de otros medios como el navegador de internet. Por ello es recomendable revisar el historial de navegación para así descartar que se haya instalado una app no autorizada.
Instalar un antivirus
En la actualidad existen gran cantidad de antivirus disponibles en las tiendas de aplicaciones de tu sistema operativo móvil. La mayoría de estas apps son gratuitas, sin embargo, si estás en la posibilidad de pagar la licencia de algún software antivirus, nunca estará demás pues tu privacidad lo vale o ¿no?
Restablecer los parámetros de fábrica
El restablecimiento o “formateo” del móvil es una acción muy usual cuando el equipo se comporta de manera extraña o poco efectiva. Esta solución que suele ser bastante extrema puede ayudar a restaurar las funciones normales del aparato y eliminar las apps maliciosas.
Si tomas esa decisión, no olvides realizar antes un respaldo de tus datos y archivos importantes, guardándolo en la nube de tu preferencia o en los sistemas de almacenamiento oficiales del sistema operativo de tu Smartphone. Recuerda que los archivos que comúnmente se respaldan son documentos, imágenes, videos, contactos, apps de mensajerías y las conversaciones, entre otras.
Recomendaciones finales
Aunque ser espiado cibernéticamente no es algo que suceda comúnmente a cualquier persona, no hay que esperar a que pase para tenerlo en cuenta. Nunca se sabe cuándo, cómo y porqué se podría ser víctima de una situación tal que vulnere la privacidad y perturbe la tranquilidad.
En conclusión, lo más recomendable es tomar las medidas necesarias que permitan evitar que pueda ocurrir, pues la prevención siempre es un arma potente y más aún cuando se trata de cómo saber si te espían por la cámara del móvil, por las implicaciones hacia la vida y la seguridad que ello acarrea.