¿Como saber si funciono la pastilla oportuna? 6 Tips importantes
Tener un embarazo a una edad no deseada o no tener seguridad en la relación puede implicar algunas dificultades, es por ello que como alternativa de emergencia recurrimos a algunos métodos tradicionales, como tomar la píldora oportuna, también conocida como pastillas de emergencia, pero como saber si funciono la pastilla oportuna.
Una vez se tenga sospecha de que el preservativo (condón) no haya funcionado correctamente o también que al momento del acto sexual no se utilizó ningún tipo de protección, contar con esta opción, puede generar una gran diferencia.

Al tomar la pastilla oportuna, nos queda la duda de cómo saber si está funcionando correctamente, sucede que en algunos casos no se toma de forma adecuada lo que conlleva consecuencias ya que luego de un periodo de tiempo el espermatozoide se fecunda en el óvulo. En este artículo te explicaré ¿cómo saber si funciona la pastilla oportuna?, además de otros datos importantes que debes tener en cuenta para que funcione correctamente.
“El conocimiento es poder…, antes de continuar conozcamos un poco más de este método anticonceptivo”
La pastilla oportuna o de emergencia (píldora del día después) es un método anticonceptivo que como su nombre lo indica, funciona para prevenir embarazos ante una situación de descuido durante el acto sexual sin protección de preservativos o cuando ha fallado el anticonceptivo que se haya usado.
Al funcionar como un anticonceptivo de emergencia es recomendable usarlo como último método de protección ante un embarazo, lo ideal es contar con un control adecuado de anticoncepción, para ello existen una gran infinidad de opciones, tales como: parches, profilácticos, pastillas anticonceptivas, anillos vaginales entre otros.
¿Cuál es el periodo de eficacia en la que debo tomar la píldora de emergencia?
Puede suceder que durante el coito se produzca algún fallo en el preservativo como, por ejemplo: rasgadura en el condón, el preservativo se mantiene retenido, no tomar a tiempo la pastilla anticonceptiva habitual, la expulsión del DIU durante el proceso de penetración o simplemente no haber usado ningún tipo de protección.
En cualquiera de los casos lo recomendable es hacer uso de la píldora oportuna si es que se quiere evitar un embarazo no deseado. Para que esta sea efectiva lo ideal es tomarla durante las primeras 24 horas después de tener relaciones sexuales, aunque es posible que su efectividad sea prolongada pasadas 72 horas post-coito, sin embargo, lo mejor es tomarla en el menor tiempo posible ya que pierde su eficacia a medida que el tiempo pasa.
Debes tener en cuenta los siguientes periodos de eficacia
Lapso de tiempo eficaz después del acto sexual | % de eficacia |
24 horas | 95% |
48 horas | 85% |
72 horas | 58% o menor |
Es por ello que lo recomendable es tomarla durante las primeras 24 horas, de esta manera garantiza casi un 100% de eficacia de la pastilla de emergencia. Esto también dependerá del ciclo en el que se encuentre la mujer ya que si está en etapa de ovulación la eficacia de la pastilla es bastante baja.
¿Cómo funciona la pastilla oportuna o de emergencia?
Básicamente lo que hace es retrasar o evitar el proceso de ovulación, igualmente altera el movimiento del espermatozoide en el útero de la mujer lo que en su defecto dificulta la fecundación del mismo en el óvulo, aunque el efecto que la pastilla aplica directamente es retrasar la ovulación. Su fórmula incluye la hormona levonorgestrel, la cual una vez absorbida en el cuerpo hace la inhibición del óvulo, y como sabemos sin el óvulo no es posible el embarazo ya que este es necesario para la fecundación del espermatozoide.
¿Cómo saber si funciono la pastilla oportuna?
Para que la pastilla oportuna funcione debe tomarse durante las primeras 24 horas después del coito de esta manera se mantendrá una eficacia del casi el 100% ya que en este periodo de tiempo la pastilla cumplirá con las acciones debidas, las mismas son las siguientes:
- Impedir la labor al inhabilitar la acción de la hormona de hipofisaria del ovario.
- Actuar sobre el moco cervical impidiendo el paso de los espermatozoides.
- Dificultar la circulación de los espermatozoides por las trompas de Falopio del útero.
No obstante, también influyen otros factores que pueden permitir la fecundación del ovulo o no, como por ejemplo el ciclo en el que se encuentra la mujer, recordemos que la etapa más fértil es cuando se está ovulando esto ocurre normalmente dos semanas antes del ciclo de periodo normal, es allí donde se corre mayor riesgo de embarazo, por supuesto esto depende de cada ciclo que tenga una mujer durante la ovulación.
Es ideal tomar un comprimido de 1.50 miligramos, igualmente se puede aumentar su eficacia tomando la segunda pastilla dos horas después de consumir la primera, dependiendo de la presentación elegida. Algunos escogen entre las marcas que existen para garantizar que sea más efectiva, pero como he mencionado anteriormente existe un conjunto de elementos que garantizan esto, por supuesto esta pastilla a resultado útil y una gran cantidad de mujeres que han evitado un embarazo con ella.
Aun así, la forma más efectiva para evitar un embarazo no deseado es protegerse con algún método anticonceptivo, ademas te favorecerá tener una relación estable, ya que la pastilla oportuna es efectiva en un 85% de los casos.
Efectos secundarios de las pastillas oportunas
La pastilla oportuna genera efectos secundarios normalmente, existen algunos casos de mujeres a las que les ha causado algunos malestares una vez tomado el medicamento, esto debido a que altera la producción hormonal, entre los cuales tenemos los siguientes:
- Dolor abdominal
- Fuerte dolor de cabeza
- Náuseas
- Sangrado, menstruación con flujo abundantes (en algunos casos hemorragias)
- Mareos fuertes
- Diarrea
- Vomito
- Alteración en el ciclo menstrual
- Sensación de debilidad
De persistir los síntomas, es recomendable acudir a un médico para una evolución. Estos sistemas pueden variar dependiendo de cada mujer.
Algunas opciones para tomar las pastillas anticonceptivas de emergencia
Con solo decir en la farmacia (droguería, laboratorio, etc.) que necesitas una pastilla oportuna, podrás comprarla sin necesitar una receta. La puedes conseguir en dos presentaciones diferentes (oportuna de dos tabletas y oportuna una tableta).
Descripción de la pastilla oportuna de 1 Tableta
Una sola tableta de levonorgestrel contiene en 1 solo comprimido de 1.50 mg, esta presentación es bastante sencilla de usar ya que no se debe recordar tomar una segunda dosis, sin embargo, como contiene una cantidad mayor de hormonas puede generar mayores efectos secundarios, esta viene una pastilla en una caja que incluye las indicaciones.
Descripción de la pastilla oportuna de 2 Tabletas
Cada una de las pastillas de esta presentación contienen 0,75 mg de levonorgestrel, si la persona así lo desea puede tomar las de una vez de lo contrario debe esperar 12 horas entre lapsos de cada una, está también viene en una caja con 2 comprimidos más indicaciones de uso.
Forma adecuada para tomar la pastilla de emergencia
Puedes elegir tomar entre las dos presentaciones mencionadas anteriormente en el caso de escoger la oportuna de 1 tableta de 1.5 mg, se debe tomar antes de que completen 72 horas después de haber realizado el coito, en caso de presentar vómitos es recomendable tomar una dosis nuevamente de 1.5 mg. Debes tener tu próximo ciclo menstrual después de 3 semanas de haber tomado la píldora en caso contrario tendrás que aplicar una prueba de embarazo.
Ahora bien, si escoges la presentación de 2 pastillas de 0,75 mg, debes consumirla igualmente antes de 72 horas una vez hayas tenido relaciones sexuales (recuerda que este es el máximo del periodo de eficacia de este anticonceptivo). Pasadas 12 horas después de haber tomado la primera puedes tomar la segunda dosis, también es posible consumir las dos al mismo tiempo, pero debes tener en cuenta que no todas las mujeres reaccionan igual ante este medicamento por lo cual podrías presentar efectos secundarios.